Informes Contraloría General de Boyacá
Dirección Operativa de Economía y Finanzas
26 de Julio de 2024
Descargar -INFORME SITUACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ – Vigencia 2023.
28 de Junio de 2024
Descargar -INFORME DEL ANUARIO ESTADÍSTICO – Vigencia 2023.
15 de Marzo de 2024
Descargar -INFORME DEL SISTEMA ESTADÍSTICO UNIFICADO DE DEUDA PÚBLICA SEUD del DEPARTAMENTO DE BOYACÁ a 31 de diciembre de 2023.
15 de Marzo de 2024
Descargar -INFORME VIGENCIAS FUTURAS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ para la vigencia 2023
28 de Diciembre de 2023
En cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política de Colombia y la Ley 42 de 1993, la Contraloría General de Boyacá a través de la Dirección de Economía y Finanzas presenta el Informe «ESTADO DE CARTERA DE LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO (E.S.E. ) EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ, VIGENCIAS 2021 – 2022 » para que cumplan con sus obligaciones financieras, administrativas gestionando de manera eficiente y transparente, los recursos públicos destinados a la atención médica.
Descargar -ESTADO DE CARTERA DE LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO (E.S.E. ) EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACA VIGENCIAS 2021 – 2022
29 de Septiembre de 2023
Descargar -INFORME OLA INVERNAL vigencias 2021 – 2022
29 de Septiembre de 2023.
Descargar – INFORME CONSOLIDADO DE AUDITORÍAS FINANCIERAS vigencia 2022.
28 de Julio de 2023
Descargar -INFORME SITUACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DEL DEPARTAMENTO vigencia 2022.
10 de Julio de 2023
17 de Marzo de 2023
27 de diciembre de 2022
PROGRAMA DE VIVIENDA Y ESPACIO PÚBLICO EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ VIGENCIAS: 2020, 2021 y 2022”. En cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política de Colombia y la Ley 42 de 1993, la Contraloría General de Boyacá a través de la Dirección Operativa de Economía y Finanzas; realizó el Informe de seguimiento a la gestión Institucional desarrollada por la Gobernación de Boyacá al programa de Vivienda, durante los años 2020, 2021 y 2022, considerándolo fundamental para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del Departamento de Boyacá
Descargar -Informe PROGRAMA DE VIVIENDA Y ESPACIO PÚBLICO EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ VIGENCIAS: 2020, 2021 y 2022
28 de Julio de 2022
Informe de la Situación de las Finanzas Públicas del Departamento de Boyacá – Vigencia 2021. En cumplimento a lo dispuesto en la constitución Política de Colombia y a la Ley 42 de 1993, La Contraloría General de Boyacá presenta a la Asamblea Departamental el Informe de la SITUACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ VIGENCIA 2021
Descargar -Informe de la Situación de las Finanzas Públicas del Departamento de Boyacá – Vigencia 2021
25 de Julio de 2022
Informe Consolidado Auditorías Financieras de la Vigencia 2021. La Contraloría General de Boyacá, con fundamento en las facultades otorgadas por el Artículo 267 de la Constitución Política, a través de la Dirección Operativa de Economía y Finanzas practicó Auditorías Financieras vigencia 2021, a las siguientes entidades: Gobernación de Boyacá, Empresa de Servicios Públicos de Chiquinquirá EMPOCHIQUINQUIRÁ, ESE Hospital San Rafael de Tunja, municipios de: Togüí, Sogamoso, Soata, Nobsa, Instituto de Transito de Boyacá ITBOY, E.S.E. Centro de Salud José Cayetano Vásquez de Puerto Boyacá, municipio de Ráquira, municipio de Chitaraque, municipio de Puerto Boyacá, municipio de Gachantivá, municipio de Pesca y municipio de Samacá
Descargar –Informe Consolidado Auditorías Financieras de la Vigencia 2021
24 de Junio de 2022
Informe Definitivo Sistema Estadístico Unificado de Deuda Pública-Vigencia 2021. El presente informe incluye el análisis del sistema estadístico unificado de deuda pública-SEUD-año 2021, del Departamento de Boyacá: Gobierno Central, Municipios, Entidades Descentralizadas y Empresas Sociales del Estado, que presentan obligaciones financieras por sectores, programas y subprogramas financiados con recursos del sistema general de participaciones, recursos propios, recursos del crédito, regalías, cofinanciación y otros…
16 de Mayo de 2022
En atención a la responsabilidad del control macro fiscal, a través de la Dirección Operativa de Economía y Finanzas, y atendiendo la ley 42 de 1993 y ordenanza 039 de 2007, y en cumplimiento al Plan Anual Operativo vigente 2022 se procede por parte esta Dirección analizar la información allegada por las Entidades sujetas de control que comprometieron vigencias futuras en años anteriores y en la vigencia 2021, para ser expedido un informe final del tema en comento, por parte de la Contraloría General de Boyacá…
22 de Diciembre de 2021
Informe EL COVD-19 EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ ” VIGENCIAS: 2020– 2021. En cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política de Colombia y la Ley 42 de 1993, la Contraloría General de Boyacá a través de la Dirección de Economía y Finanzas; el Informe trata sobre la indagación básica y precisa de las medidas tomadas por el Gobierno Departamental, partiendo de la norma Nacional, Departamental y las conferidas a los municipios.
22 de Diciembre de 2021
Informe PROGRAMA “ALIMENTACIÓN ESCOLAR PAE – CREA EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ ” VIGENCIAS: 2019 – 2020. En cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política de Colombia y la Ley 42 de 1993, la Contraloría General de Boyacá a través de la Dirección de Economía y Finanzas presenta el Informe en mención.
30 de Julio de 2021
Informe de la Situación de las Finanzas Públicas del Departamento de Boyacá – Vigencia 2020. En cumplimento a lo dispuesto en la constitución Política de Colombia y a la Ley 42 de 1993, La Contraloría General de Boyacá presenta a la Asamblea Departamental el Informe de la SITUACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ VIGENCIA 2020.
30 de Junio de 2021
Informe Definitivo Sistema Estadístico Unificado de Deuda Pública-Vigencia 2020. El presente informe incluye el análisis del sistema estadístico unificado de deuda pública-SEUD-año 2020, del Departamento de Boyacá: Gobierno Central, Municipios, Entidades Descentralizadas y Empresas Sociales del Estado, que presentan obligaciones financieras por sectores, programas y subprogramas financiados con recursos del sistema general de participaciones, recursos propios, recursos del crédito, regalías, cofinanciación y otros…
30 de Junio de 2021
Informe Consolidado Auditorías Financieras de la Vigencia 2020. La Contraloría General de Boyacá, con fundamento en las facultades otorgadas por el Artículo 267 de la Constitución Política, a través de la Dirección Operativa de Economía y Finanzas practicó Auditorías Financieras vigencia 2020, a las siguientes entidades: Gobernación de Boyacá, Municipio de Ciénega, Municipio de Cómbita, Municipio de Duitama, Municipio de Tuta, E.S.E. Salud de Aquitania, E.S.E. Gámeza Municipio Saludable, E.S.E. Hospital San Vicente de Ramiriquí, E.S.E. Hospital Santa Marta de Samacá, E.S.E Centro de Salud San Antonio de Socotá, E.S.E. Hospital Regional de Sogamoso, E.S.E. Centro de Salud del municipio de Sutamarchán, E.S.E. Prestadora de Servicios de Salud Gustavo Romero Hernández de Tibaná, E.S.E. Centro de Salud de Tota y E.S.P. Red Vital de Paipa S.A.
15 de Junio de 2021
Informe Vigencias Futuras Departamento de Boyacá – Vigencia 2020. En atención a la responsabilidad del control macro fiscal, a través de la Dirección Operativa de Economía y Finanzas, y atendiendo la ley 42 de 1993 y ordenanza 039 de 2007, y en cumplimiento al Plan Anual Operativo vigente 2021 se procede por parte esta Dirección analizar la información allegada por las Entidades sujetas de control que comprometieron vigencias futuras en años anteriores y en la vigencia 2020, para ser expedido un informe final del tema en comento, por parte de la Contraloría General de Boyacá…
28 de Diciembre de 2020
Informe PROGRAMA “CREEMOS EN BOYACÁ TIERRA DE PAZ Y LIBERTAD” ALIMENTACIÓN ESCOLAR Y LA NUTRICIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACA VIGENCIAS: 2018 – 2019″. En cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política de Colombia y la Ley 42 de 1993, la Contraloría General de Boyacá a través de la Dirección de Economía y Finanzas presenta el Informe sobre el PROGRAMA “Creemos en Boyacá Tierra de Paz y Libertad» Alimentación Escolar y La Nutrición en el Departamento de Boyacá Vigencias: 2018-2019….
31 de julio de 2020
Informe de la Situación de las Finanzas Públicas del Departamento de Boyacá – Vigencia 2019. En cumplimento a lo dispuesto en la constitución Política de Colombia y a la Ley 42 de 1993, La Contraloría General de Boyacá presenta a la Asamblea Departamental el Informe de la SITUACION DE LAS FINANZAS PUBLICAS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACA VIGENCIA 2019.
30 de junio de 2020
Informe Vigencias Futuras Departamento de Boyacá – Vigencia 2019Informe Vigencias Futuras Departamento de Boyacá – Vigencia 2019. En atención a la responsabilidad del control macro fiscal, a través de la Dirección Operativa de Economía y Finanzas, y atendiendo la ley 42 de 1993 y ordenanza 039 de 2007, y en cumplimiento al Plan Anual Operativo vigente 2020 se procede por parte de la Dirección de Economía y Finanzas analizar la información allegada por las Entidades sujetas de control que comprometieron vigencias futuras en años anteriores y en la vigencia 2019, para ser expedido un informe del tema en mención, por parte de la Contraloría General de Boyacá…
30 de junio de 2020
Informe Consolidado del Componente Control Financiero – Factor Estados Contables de la Vigencia 2019. La Contraloría General de Boyacá, con fundamento en las facultades otorgadas por el Artículo 267 de la Constitución Política, a través de la Dirección Operativa de Economía y Finanzas practicó AUDITORÍAS ESPECIALES Y REGULARES AL COMPONENTE: CONTROL FINANCIERO – FACTOR: ESTADOS CONTABLES–VARIABLES: BALANCE GENERAL Y CONTROL INTERNO CONTABLE vigencia 2019, a las siguientes entidades y Municipios: Gobernación de Boyacá, Municipio de Sogamoso, Municipio de Samacá, Municipio de Ramiriquí, Municipio de Nuevo Colón, Municipio de Siachoque, Municipio de Susacón, Municipio de Aquitania, Municipio de Sotaquirá, E.S.P. Empresas Públicas de Garagoa S.A., E.S.P. Servicios Públicos de Duitama S.A., .E.S.E. Hospital Regional de Moniquirá, E.S.E. Salud Nobsa y Hospital José Cayetano Vásquez de Puerto Boyacá.
19 de Junio de 2020
Informe Definitivo Sistema Estadístico Unificado de Deuda Pública-Vigencia 2019. El presente informe incluye el análisis del sistema estadístico unificado de deuda pública-SEUD-año 2019, del Departamento de Boyacá: Gobierno Central, Municipios, Entidades Descentralizadas y Empresas Sociales del estado, que presentan obligaciones financieras por sectores, programas y subprogramas financiados con recursos del sistema general de participaciones, recursos propios, recursos del crédito, regalías, cofinanciación y otros…
10 de Febrero de 2020
Informe Final Seguimiento de Convenios IPS Boyaca vigencia 2017 2018 El Ministerio de la Protección Social y el Departamento de Boyacá celebraron los siguientes: Convenios de Desempeño Nos.0386 de fecha 9 de diciembre de 2004 y 00179 de 2004 que se suscribieron entre el Ministerio de la Protección Social y el Departamento de Boyacá, para el primero el objetivo era el de fijar los términos y condiciones bajo los cuales el Departamento se obliga a implementar las acciones requeridas para el rediseño y modernización de la red departamental de prestadores públicos de servicios de salud, mediante procesos de reestructuración, ajuste, supresión, fusión, liquidación y creación de IPS Públicas y garantizar la correcta destinación de los recursos que otorgue la Nación según los convenios que con posterioridad se suscriban y de los demás recursos territoriales o de cualquier otro origen que concurran en el financiamiento del Programa.
Descargar – formato para diligenciar vigencias futuras a 31 de diciembre de 2019
31 de Diciembre de 2019
INFORME EDUCACIÓN OFICIAL BÁSICA Y MEDIA EN BOYACÁ VIGENCIA 2016-2017-2018 En cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política de Colombia en la Ley 42 de 1993 y dando cumplimiento con el Plan Anual Operativo 2017, la Dirección Operativa de Economía y Finanzas de la Contraloría General de Boyacá, presenta el informe “Análisis macroeconómico de la educación pública básica y media del Departamento de Boyacá, vigencias 2016–2017-2018”….
31 de Diciembre de 2020
Último informe de Seguimiento de Convenios IPS Boyacá.El Ministerio de la Protección Social y el Departamento de Boyacá celebraron los siguientes: Convenios de Desempeño Nos.0386 de fecha 9 de diciembre de 2004 y 00179 de 2004 que se suscribieron entre el Ministerio de la Protección Social y el Departamento de Boyacá, para el primero el objetivo era el de fijar los términos y condiciones bajo los cuales el Departamento se obliga a implementar las acciones requeridas para el rediseño y modernización de la red departamental de prestadores públicos de servicios de salud, mediante procesos de reestructuración, ajuste, supresión, fusión, liquidación y creación de IPS Públicas y garantizar la correcta destinación de los recursos que otorgue la Nación según los convenios que con posterioridad se suscriban y de los demás recursos territoriales o de cualquier otro origen que concurran en el financiamiento del Programa.
28 de Diciembre de 2020
Informe PROGRAMA “CREEMOS EN BOYACÁ TIERRA DE PAZ Y LIBERTAD” ALIMENTACIÓN ESCOLAR Y LA NUTRICIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACA VIGENCIAS: 2018 – 2019″. En cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política de Colombia y la Ley 42 de 1993, la Contraloría General de Boyacá a través de la Dirección de Economía y Finanzas presenta el Informe sobre el PROGRAMA “Creemos en Boyacá Tierra de Paz y Libertad» Alimentación Escolar y La Nutrición en el Departamento de Boyacá Vigencias: 2018-2019….
31 de julio de 2020
Informe de la Situación de las Finanzas Públicas del Departamento de Boyacá – Vigencia 2019. En cumplimento a lo dispuesto en la constitución Política de Colombia y a la Ley 42 de 1993, La Contraloría General de Boyacá presenta a la Asamblea Departamental el Informe de la SITUACION DE LAS FINANZAS PUBLICAS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACA VIGENCIA 2019.
30 de junio de 2020
Informe Vigencias Futuras Departamento de Boyacá – Vigencia 2019Informe Vigencias Futuras Departamento de Boyacá – Vigencia 2019. En atención a la responsabilidad del control macro fiscal, a través de la Dirección Operativa de Economía y Finanzas, y atendiendo la ley 42 de 1993 y ordenanza 039 de 2007, y en cumplimiento al Plan Anual Operativo vigente 2020 se procede por parte de la Dirección de Economía y Finanzas analizar la información allegada por las Entidades sujetas de control que comprometieron vigencias futuras en años anteriores y en la vigencia 2019, para ser expedido un informe del tema en mención, por parte de la Contraloría General de Boyacá…
30 de junio de 2020
Informe Consolidado del Componente Control Financiero – Factor Estados Contables de la Vigencia 2019. La Contraloría General de Boyacá, con fundamento en las facultades otorgadas por el Artículo 267 de la Constitución Política, a través de la Dirección Operativa de Economía y Finanzas practicó AUDITORÍAS ESPECIALES Y REGULARES AL COMPONENTE: CONTROL FINANCIERO – FACTOR: ESTADOS CONTABLES–VARIABLES: BALANCE GENERAL Y CONTROL INTERNO CONTABLE vigencia 2019, a las siguientes entidades y Municipios: Gobernación de Boyacá, Municipio de Sogamoso, Municipio de Samacá, Municipio de Ramiriquí, Municipio de Nuevo Colón, Municipio de Siachoque, Municipio de Susacón, Municipio de Aquitania, Municipio de Sotaquirá, E.S.P. Empresas Públicas de Garagoa S.A., E.S.P. Servicios Públicos de Duitama S.A., .E.S.E. Hospital Regional de Moniquirá, E.S.E. Salud Nobsa y Hospital José Cayetano Vásquez de Puerto Boyacá.
19 de Junio de 2020
Informe Definitivo Sistema Estadístico Unificado de Deuda Pública-Vigencia 2019. El presente informe incluye el análisis del sistema estadístico unificado de deuda pública-SEUD-año 2019, del Departamento de Boyacá: Gobierno Central, Municipios, Entidades Descentralizadas y Empresas Sociales del estado, que presentan obligaciones financieras por sectores, programas y subprogramas financiados con recursos del sistema general de participaciones, recursos propios, recursos del crédito, regalías, cofinanciación y otros…
10 de Febrero de 2020
Informe Final Seguimiento de Convenios IPS Boyaca vigencia 2017 2018 El Ministerio de la Protección Social y el Departamento de Boyacá celebraron los siguientes: Convenios de Desempeño Nos.0386 de fecha 9 de diciembre de 2004 y 00179 de 2004 que se suscribieron entre el Ministerio de la Protección Social y el Departamento de Boyacá, para el primero el objetivo era el de fijar los términos y condiciones bajo los cuales el Departamento se obliga a implementar las acciones requeridas para el rediseño y modernización de la red departamental de prestadores públicos de servicios de salud, mediante procesos de reestructuración, ajuste, supresión, fusión, liquidación y creación de IPS Públicas y garantizar la correcta destinación de los recursos que otorgue la Nación según los convenios que con posterioridad se suscriban y de los demás recursos territoriales o de cualquier otro origen que concurran en el financiamiento del Programa.
Descargar – formato para diligenciar vigencias futuras a 31 de diciembre de 2019
31 de Diciembre de 2019
INFORME EDUCACIÓN OFICIAL BÁSICA Y MEDIA EN BOYACÁ VIGENCIA 2016-2017-2018 En cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política de Colombia en la Ley 42 de 1993 y dando cumplimiento con el Plan Anual Operativo 2017, la Dirección Operativa de Economía y Finanzas de la Contraloría General de Boyacá, presenta el informe “Análisis macroeconómico de la educación pública básica y media del Departamento de Boyacá, vigencias 2016–2017-2018”….
27 de Diciembre de 2019
Informe PROGRAMA “CREEMOS EN BOYACÁ TIERRA DE PAZ Y LIBERTAD” ALIMENTACIÓN ESCOLAR Y LA NUTRICIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACA VIGENCIAS: 2017 – 2018. En cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política de Colombia y la Ley 42 de 1993, la Contraloría General de Boyacá a través de la Dirección de Economía y Finanzas presenta el Informe sobre el PROGRAMA “Creemos en Boyacá Tierra de Paz y Libertad» Alimentación Escolar y La Nutrición en el Departamento de Boyacá Vigencias: 2017-2018…
30 de Julio de 2019
Informe de la Situación de las Finanzas Públicas del Departamento de Boyacá – Vigencia 2018. En cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política de Colombia y la Ley 42 de 1993, la Contraloría General de Boyacá presenta a la Asamblea Departamental el Informe de la SITUACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ, vigencia 2018…..
29 de julio de 2019
Informe Consolidado del Componente Control Financiero – Factor Estados Contables de la Vigencia 2018. La Contraloría General de Boyacá, con fundamento en las facultades otorgadas por el Artículo 267 de la Constitución Política, a través de la Dirección Operativa de Economía y Finanzas practicó AUDITORÍAS ESPECIALES Y REGULARES AL COMPONENTE: CONTROL FINANCIERO – FACTOR: ESTADOS CONTABLES–VARIABLES: BALANCE GENERAL Y CONTROL INTERNO CONTABLE vigencia 2018, a las siguientes entidades y Municipios: Gobernación de Boyacá, Municipio de Duitama, Municipio de Guateque, Municipio de Santana, Empresa de Servicios Públicos de Sogamoso, Municipio de Oicata, Municipio de Muzo, Municipio de Quípama, Municipio de Úmbita, Municipio de Chivor, Municipio de Almeida, Ese Hospital de Chiquinquirá, Ese Centro de Salud de Soata, Ese Hospital de Villa de Leyva, Centro de Salud de Pauna….
29 de Junio de 2019
Informe Vigencias Futuras Departamento de Boyacá – Vigencia 2018. En atención a la responsabilidad del control macro fiscal, a través de la Dirección Operativa de Economía y Finanzas, y atendiendo la ley 42 de 1993 y ordenanza 039 de 2007, y en cumplimiento al Plan Anual Operativo vigente 2018 se procede por parte de la Dirección de Economía y Finanzas analizar la información allegada por las entidades sujetas de control que comprometieron vigencias futuras en años anteriores, y en la vigencia 2018, para ser expedido un informe del tema en mención, por parte de la Contraloría General de Boyacá…
28 de Junio de 2019
Informe Definitivo Sistema Estadístico Unificado de Deuda Pública-Vigencia 2018. El presente informe incluye el análisis del sistema estadístico unificado de deuda pública-SEUD-año 2018, del Departamento de Boyacá: Gobierno Central, Municipios, Entidades Descentralizadas y Empresas Sociales del estado, que presentan obligaciones financieras por sectores, programas y subprogramas financiados con recursos del sistema general de participaciones, recursos propios, recursos del crédito, regalías, cofinanciación y otros…
09 de Enero de 2019
Informe Final Seguimiento de Convenios IPS Boyaca vigencia 2016 2017.pdf» El Ministerio de la Protección Social y el Departamento de Boyacá celebraron los siguientes: Convenios de Desempeño Nos.0386 de fecha 9 de diciembre de 2004 y 00179 de 2004 que se suscribieron entre el Ministerio de la Protección Social y el Departamento de Boyacá, para el primero el objetivo era el de fijar los términos y condiciones bajo los cuales el Departamento se obliga a implementar las acciones requeridas para el rediseño y modernización de la red departamental de prestadores públicos de servicios de salud, mediante procesos de reestructuración, ajuste, supresión, fusión, liquidación y creación de IPS Públicas y garantizar la correcta destinación de los recursos que otorgue la Nación según los convenios que con posterioridad se suscriban y de los demás recursos territoriales o de cualquier otro origen que concurran en el financiamiento del Programa.
Informe Definitivo Sistema Estadístico Unificado de Deuda Pública-Vigencia 2017. El presente informe incluye el análisis del sistema estadístico unificado de deuda pública-SEUD-año 2017, del Departamento de Boyacá: Gobierno Central, Municipios, Entidades Descentralizadas y Empresas Sociales del estado, que presentan obligaciones financieras por sectores, programas y subprogramas financiados con recursos del sistema general de participaciones, recursos propios, recursos del crédito, regalías, cofinanciación y otros…
30 de Noviembre de 2018
Informe «El Deporte en el Departamento de Boyacá – Vigencias 2016 – 2017» En cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política de Colombia y la Ley 42 de 1993, la Contraloría General de Boyacá a través de la Dirección de Economía y Finanzas presenta el Informe sobre el DEPORTE EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACA VIGENCIAS: 2016 – 2017. El cual presenta información básica y precisa sobre el deporte, la recreación, la actividad física para la población del departamento de Boyacá, en sus 122 municipios de los cuales el 94.3% son de categoría sexta, al igual que el de las Instituciones Educativas públicas de estos municipios, las cuales están localizadas especialmente en la zona rural, lo cual dificulta la articulación entre el sector educativo y el sector deporte, además presentan desinterés por este último sector siendo complemento esencial e integral en la formación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes desatendiendo lo que establece la Ley 115 de 1994 en cuanto a lo relacionado con la formación para la promoción y preservación de la salud y la higiene, la prevención integral de problemas socialmente relevantes, la educación física, la recreación, el deporte y la utilización adecuada del tiempo libre; para lo cual el Departamento de Boyacá a través del Instituto departamental de deportes “INDEPORTES BOYACA”..
06 de Noviembre de 2018
Informe al Programa “Creemos en Boyacá Tierra de Paz y Libertad” Alimentación Escolar y la Nutrición en el Departamento de Boyacá – Vigencias 2016 – 2017 El informe presenta información básica y precisa sobre el Programa de Alimentación Escolar – PAE, siendo este un programa de asistencia social alimentaria en el que pueden concurrir recursos de la Nación, los departamentos y los municipios, así como iniciativas y oportunidades de cogestión de los sectores social, salud y educación a nivel local y de las comunidades en el ejercicio del Control social.
06 de Septiembre de 2018
Informe de Vigencias Futuras Departamento de Boyacá Vigencia 2017 Es responsabilidad del control macro fiscal, a través de la Dirección Operativa de Economía y Finanzas, y atendiendo la ley 42 de 1993 y ordenanza 039 de 2007, y en cumplimiento al Plan Anual Operativo vigente 2018 se procede por parte de la Dirección de Economía y Finanzas analizar la información allegada por las entidades sujetas de control que comprometieron vigencias futuras en años anteriores, y en la vigencia 2017, para ser expedido un informe del tema en mención, por parte de la Contraloría General de Boyacá(…)
06 de Septiembre de 2018
Informe de Auditoria Componente Control Financiero – Factor: Estados Contables – Variables: Balance General y Control Interno Contable Vigencia 2017 La Contraloría General de Boyacá, con fundamento en las facultades otorgadas por el Artículo 267 de la Constitución Política, a través de la Dirección Operativa de Economía y Finanzas practicó AUDITORÍAS ESPECIALES Y REGULARES AL COMPONENTE: CONTROL FINANCIERO – FACTOR: ESTADOS CONTABLES–VARIABLES: BALANCE GENERAL Y CONTROL INTERNO CONTABLE vigencia 2017, a las siguientes entidades y Municipios: Gobernación de Boyacá, Alcaldía de Puerto Boyacá, alcaldía de Moniquira,Alcaldia de Chiquinquirá, Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá, Alcaldía de Berbeo, Alcaldía de San Eduardo, Alcaldía de Rondón, Alcaldía de Caldas, Alcaldía de Covarachia ,Alcaldía de Arcabuco, Alcaldía de Nobsa, Ese Centro de Salud de corrales, Ese Centro de Salud de Paz del Rio, Ese Centro de Salud de Tasco.(…)
31 de Julio de 2018
Informe Financiero del Departamento de Boyaca Vigencia 2017 El informe presenta información básica y precisa sobre el manejo de las finanzas públicas territoriales de la administración central y descentralizada departamental, como elemento fundamental en el logro de los objetivos de desarrollo del departamento, a través del análisis en la consecución, asignación y ejecución de los recursos en cada uno de los sectores de la economía regional(…)
29 de Diciembre de 2017
Seguimiento y Evaluación a Convenios de desempeño suscrito entre el Departamento de Boyacá y el Ministerio de la Protección Social. La Contraloría General de Boyacá realizó seguimiento a los Convenios de Desempeño números 0386 y 0179 de 2004 suscrito entre el Departamento de Boyacá y el Ministerio de la Protección Social para la ejecución del programa de reorganización, rediseño y modernización de la red departamental de prestadores públicos de servicios de salud, mediante procesos de reestructuración, ajuste, supresión, fusión, liquidación y creación de IPS públicas y garantizar la correcta destinación de los recursos que otorga la Nación según los convenios que se suscriban y a los Convenios de Desempeño números 0648 y 001 de 2009, suscritos entre el Departamento de Boyacá y la E.S.E. Hospital Girardot del municipio de Gúicán y la Empresa Social del Estado Hospital San Francisco del municipio de Villa de Leyva, respectivamente. (…)
29 de Diciembre de 2017
Anuario Estadistico 2015 – 2016 Los siguientes Municipios evidencian variaciones representativas entre el Ingreso Definitivo y el Ingreso Ejecutado en el año 2016, así: Rondón, 42.26%; Floresta, 36.72%; Cerinza, 22.65%; San Eduardo, 16.75% y Motavita, 11.90%. Teniendo en cuenta que la totalidad de Ingresos Definitivos en la vigencia 2016, fueron de 3.465.093.845.368 y la totalidad de Ingresos Recaudados de 3.373.168.202.872, la Gobernación de Boyacá, tuvo la mayor participación en el total de Ingresos Definitivos con 45.96% y en la participación de Ingresos Recaudados con 47.21%. Igualmente, para los Municipios de Sogamoso, Duitama, Puerto Boyacá y Chiquinquirá con las mayores participaciones de los Ingresos Definitivos, así, 5.50%, 4.19%, 2.04% y 1.54%, respectivamente, en la participación de los Ingresos Recaudados, se destacan los Municipios en mención, con 5.44%, 4.37%, 2.04% y 1.46%, respectivamente.(…)
22 de Diciembre de 2017
Análisis a los Estados de Resultados y cobertura de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios en Boyacá Vigencias 2015 – 2016 El presente informe incluye el análisis a los Estados de Resultados de las Empresas y Unidades de los municipios de Boyacá que prestan los servicios públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo. Donde se evidencia el comportamiento de los Ingresos, Gastos, Costos y Utilidades percibidas en las vigencias analizadas.
De igual manera se hace especial énfasis en los ingresos percibidos por cada uno de los servicios, analizándose así la participación de los mismos en la totalidad del rubro. Dándose lugar a la aplicación del indicador de cobertura para los servicios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo en cada uno de los 122 municipios de Boyacá..(…)
28 de Julio de 2017
Situación de las Finanzas Públicas del Departamento de Boyacá Vigencia 2016 El informe presenta información básica y precisa sobre el manejo de las finanzas públicas territoriales de la administración central y descentralizada departamental, como elemento fundamental en la consecución de los objetivos de desarrollo del departamento, a través del análisis en la consecución, asignación y ejecución de los recursos en cada uno de los sectores de la economía regional. (…)
10 de Julio de 2017
Sistema Estadístico Unificado de Deuda Público – SEUD – Departamento de Boyacá 2016 El presente informe incluye el análisis del sistema estadístico unificado de deuda pública –SEUD- año 2016, del Departamento de Boyacá: Gobierno Central, Municipios, Entidades descentralizadas y Empresas Sociales del Estado, que presentan obligaciones financieras por sectores, programas y subprogramas financiados con recursos del sistema general de participaciones, recursos propios, recursos del crédito, regalías, cofinanciación y otros.(…)
07 de Julio de 2017
Informe de Auditorias al Balance Vigencia 2016 La Contraloría General de Boyacá, con fundamento en las facultades otorgadas por el Artículo 267 de la Constitución Política, a través de la Dirección Operativa de Economía y Finanzas practicó AUDITORÍAS ESPECIALES Y REGULARES AL COMPONENTE: CONTROL FINANCIERO – FACTOR: ESTADOS CONTABLES–VARIABLES: BALANCE GENERAL Y CONTROL INTERNO CONTABLE vigencia 2016, a las siguientes entidades y Municipios : Gobernación de Boyacá, Ese Hospital San Rafael, Ese Centro de Rehabilitación Integral, –CRIB-, Ese Salud Túndama de Duitama, Ese Centro de Salud de Iza, Ese Hospital Regional de Duitama, Ese Hospital Regional de Sogamoso, Alcaldía de Viracachá, Alcaldía de Belén, Alcaldía de Mongüí, Alcaldía de Busbanzá, Alcaldía de Iza, Alcaldía de Tutazá, Alcaldía de Soraca, Alcaldía de Tuta.(…)
04 de Julio de 2017
Vigencias Futuras Departamento de Boyacá Vigencia 2016 Esta figura presupuestal permite financiar planificar proyectos bajo la óptica de largo plazo y superar las limitaciones que representa el presupuesto público, de esta forma las vigencias futuras se suelen utilizar para la realización de grandes proyectos de infraestructura, u otros proyectos sociales y económicos. En este sentido las autorizaciones de vigencias futuras brindan seguridad financiera a proyectos, que representan políticas a nivel nacional concordantes con políticas del Gobierno Departamental y Municipal.(…)
30 de Diciembre de 2016
Seguimiento y evaluación al convenio de desempeño suscrito entre el Departamento de Boyacá y el Ministerio de la Protección Social Vigencia 2015 La evaluación al convenio se realiza con base en la metodología establecida por el Ministerio de la Protección Social tomando como referencia los compromisos incluidos en las propuestas de rediseño de la red y de reorganización institucional presentados por el Departamento y avalados por el Gobierno Nacional y los compromisos y metas definidos en cada convenio suscrito y en las matrices de evaluación, seguimiento y de condonabilidad que forman parte de los respectivos convenios (…)
12 de Diciembre de 2016
Informe Plan Alimentario Escolar Vigencias 2012-2015 El informe presenta información básica y precisa sobre el Programa de Alimentación Escolar – PAE, siendo este un programa de asistencia social alimentaria en el que pueden concurrir recursos de la Nación, los departamentos y los municipios, así como iniciativas y oportunidades de cogestión de los sectores social, salud y educación a nivel local y de las comunidades en el ejercicio del Control social (…)
28 de Octubre de 2016
Informe Patrimonio Cultural del Departamento de Boyaca Vigencia 2015De acuerdo a la Ley 397 de 1997, el patrimonio cultural está constituido por todos los bienes y valores culturales que son expresión de la nacionalidad o identidad de un pueblo, tales como la tradición, las costumbres y los hábitos, así como el conjunto de bienes inmateriales y materiales, muebles e inmuebles, que poseen un especial interés histórico, artístico, estético, plástico, arquitectónico, urbano, arqueológico, ambiental, ecológico, lingüístico, sonoro, musical, audiovisual, fílmico, científico, testimonial, documental, literario, bibliográfico, museológico, antropológico y las manifestaciones, los productos y las representaciones de la cultura popular. (…)
22 de Agosto de 2016
Informe Vigencias Futuras Departamento De Boyacá Vigencia 2015 Vigencia Futura es una autorización otorgada para la nación, por el CONFIS y para las entidades territoriales, destinada en principio por la dependencia encargada de la dirección, coordinación y seguimiento del presupuesto (CONFIS) y posteriormente sometida a la aprobación del Concejo Municipal o la Asamblea Departamental, para la asunción de obligaciones que afecten el presupuesto de gastos de vigencias fiscales subsiguientes, es decir, autorizaciones sobre recursos fiscales dentro de presupuestos futuros, para ejecutar un determinado gasto, como excepción al principio de anualidad del presupuesto público (…)
29 de Julio de 2016
Situación de las Finanzas Públicas del Departamento de Boyacá Vigencia 2015 El informe presenta información básica y precisa sobre el manejo de las finanzas públicas territoriales de la administración central y descentralizada departamental, como elemento fundamental en la consecución de los objetivos de desarrollo del departamento, a través del análisis en la consecución, asignación y ejecución de los recursos en cada uno de los sectores de la economía regional.(…)
05 de Julio de 2016
Informe al Sistema Estadístico Unificado de Deuda Pública –SEUD- Departamento De Boyacá a 31 de diciembre de 2015 El presente informe incluye el análisis del sistema estadístico unificado de deuda pública –SEUD- año 2015, del Departamento de Boyacá: Gobierno Central, Municipios, Entidades descentralizadas y Empresas Sociales del Estado, que presentan obligaciones financieras por sectores, programas y subprogramas financiados con recursos del sistema general de participaciones, recursos propios, recursos del crédito, regalías, cofinanciación y otros (…)
27 de Junio de 2016
Informe de Auditoría Especializada al Componente: Control Financiero – Factor: Estados Contables – Variables: Balance General y Control Interno Contable Vigencia 2015La Contraloría General de Boyacá, con fundamento en las facultades otorgadas por el Artículo 267 de la Constitución Política, a través de la Dirección Operativa de Economía y Finanzas practicó AUDITORÍA ESPECIALIZADA AL COMPONENTE: CONTROL FINANCIERO – FACTOR: ESTADOS CONTABLES–VARIABLES: BALANCE GENERAL Y CONTROL INTERNO CONTABLE vigencia 2015 a la Gobernación de Boyacá, a los municipios de : Combita, San José de Pare y Villa de Leyva, Instituto Financiero de Boyacá “INFIBOY”, Empresa Industrial y Comercial de Servicios Públicos de Chiquinquirá “EMPOCHIQUINQUIRA”, ESE Centro de Salud del Motavita, ESE Centro de Salud de Pesca, ESE Centro de Salud de Sutamarchan, ESE Centro de Salud de Chitaraque, ESE Centro de Salud de Mongüí, ESE Centro de Salud de Siachoque, ESE Centro de Salud de Belén, ESE Centro de Salud de Tuta y ESE Centro de Salud de Samacá a través de la evaluación de los principios de transparencia, eficiencia, eficacia y responsabilidad, con que administró los recursos puestos a su disposición y los resultados de su gestión en el área actividad o proceso examinado..(…)
30 de Diciembre de 2015
Informe Vigencias Futuras del Departamento de Boyacá Vigencia 2014La Contraloría General de Boyacá, a través de la Dirección Operativa de Economía y Finanzas, consolidada, analizadas y expide el informe de vigencias futuras, como resultado de la gestión por parte de los entes territoriales y el cumplimiento de las leyes 819 de 2003 y 1483 de 2011, como óptica de transparencia fiscal y estabilidad macroeconómica, fueron aprobadas las vigencias futuras, como instrumentos de planificación y ejecución que brindan una mejor oportunidad para la entrega de bienes y prestación de servicios a la comunidad.(…)
30 de Diciembre de 2015
Seguimiento y evaluación al convenio de desempeño suscrito entre el Departamento de Boyacá y el Ministerio de la Protección Social – vigencia 2014El presente informe presenta el análisis de los resultados alcanzados durante la vigencia 2014, que corresponde al décimo año de evaluación del cumplimiento de los compromisos pactados en los convenios citados, teniendo como marco los compromisos incluidos en las propuestas de rediseño de la red y de reorganización institucional presentados por el Departamento y avalados por el Gobierno Nacional en el año 2004 y los compromisos y metas definidos en cada convenio suscrito y en las matrices de evaluación y seguimiento y de condonabilidad que forman parte de los respectivos convenios(…)
30 de Noviembre de 2015
Programa Boyacá se Atreve por la alimentación Escolar y la Nutrición Departamento de Boyacá 2012 -2014 El informe presenta información básica y precisa sobre el Programa de Alimentación Escolar – PAE, siendo este un programa de asistencia social alimentaria en el que pueden concurrir recursos de la Nación, los departamentos y los municipios, así como iniciativas y oportunidades de cogestión de los sectores social, de salud y educación a nivel local y de las comunidades en el ejercicio del Control social(…)
31 de Julio de 2015
Informe de Situación de las Finanzas Públicas del Departamento de Boyacá Vigencia 2014 El informe presenta información básica y precisa sobre el manejo de las finanzas públicas territoriales de la administración central y descentralizada departamental, como elemento fundamental en la consecución de los objetivos de desarrollo del departamento, a través del análisis en la consecución, asignación y ejecución de los recursos en cada uno de los sectores de la economía regional(…)
30 de Junio de 2015
Informe Consolidado de Auditorias Especializadas al Componente: Control Financiero – Factor: Estados Contables – Variables Balance General y Control Interno Contable Vigencia 2014 La Contraloría General de Boyacá, con fundamento en las facultades otorgadas por el Artículo 267 de la Constitución Política, a través de la Dirección Operativa de Economía y Finanzas practicó AUDITORÍA ESPECIALIZADA AL COMPONENTE: CONTROL FINANCIERO – FACTOR: ESTADOS CONTABLES–VARIABLES: BALANCE GENERAL Y CONTROL INTERNO CONTABLE vigencia 2014 a la Gobernación de Boyacá, Instituto de Transito de Boyacá, ESE Hospital San Rafael de Tunja, ESE Centro de Salud del municipio de Berbeo, ESE Centro de Salud del municipio de Iza, ESE Centro de Salud del municipio de Busbanzá, ESE Centro de Salud del municipio de Pajarito, ESE Hospital San José del municipio de El Cocuy, ESE Centro de Salud del municipio de Cuitiva, ESE centro de Salud del municipio de Sativasur, ESE Centro de Salud del municipio de San Eduardo, ESE Hospital del municipio de Güicán y a los municipios de Santa Sofía y Togui, a través de la evaluación de los principios de transparencia, eficiencia, eficacia y responsabilidad, con que administró los recursos puestos a su disposición y los resultados de su gestión en el área actividad o proceso examinado. .(…)
02 de Junio de 2015
SISTEMA ESTADÍSTICO UNIFICADO DE DEUDA PÚBLICA- SEUD – DEPARTAMENTO DE BOYACA A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 La Contraloría General de Boyacá en cumplimiento de sus facultades constitucionales y legales, le compete hacer seguimiento al comportamiento de la Deuda Pública, a exigir a las entidades territoriales y sus descentralizados de los niveles departamental y municipal registrar la Deuda Pública, y se obliga a las entidades a presentar informes que permitan hacer su seguimiento.(…)
30 de Diciembre de 2014
Informe Vigencias Futuras del Departamento de Boyacá Año 2013 La Contraloría General de Boyacá a través de la Dirección Operativa de Economía y Finanzas, consolida, analiza y elabora el informe de vigencias futuras como resultado de la gestión por parte de los entes territoriales y en cumplimiento de las leyes 819 de 2003 y 1483 de 2011 (…)
23 de Diciembre de 2014
Convenio de desempeño suscrito entre el Departamento de Boyacá y el Ministerio de la Protección Social Vigencia 2013 El presente informe presenta el análisis de los resultados alcanzados durante la vigencia 2013, que corresponde al noveno año de evaluación del cumplimiento de los compromisos pactados en los convenios citados, teniendo como marco los compromisos incluidos en las propuestas de rediseño de la red y de reorganización institucional presentados por el Departamento y avalados por el Gobierno Nacional en el año 2004(…)
21 de Noviembre de 2014
Informe de la Red Pública de Servicios de Salud 2012 – 2013 El informe presenta información básica y precisa sobre el comportamiento financiero de las 109 Instituciones Prestadoras de Salud en los años 2012 y 2013,como componente fundamental de análisis para determinar la situación económica de cada una de estas instituciones(…)
28 de Agosto de 2014
Informe de Seguimiento a Controles de Advertencia El Contralor General de Boyacá lo dirige a los alcaldes, concejos municipales, secretarios de hacienda y tesoreros, con base en los hallazgos determinados en el proceso de auditoria al balance vigencia 2011, en el cual se revelo la falta de gestión, decisión e implementación de políticas administrativas en materia de liquidación, contabilización, recaudo e inicio oportuno de los procesos de cobro coactivo correspondiente al impuesto predial unificado (…)
FINANZAS PUBLICAS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ
30 de Julio de 2014
Informe de la Situación de las Finanzas Públicas del Departamente de Boyacá El informe presenta información básica y precisa sobre el manejo de las finanzas públicas territoriales de la administración central y descentralizada departamental, como elemento fundamental en la consecución de los objetivos de desarrollo del departamento, a través del análisis en la consecución, asignación y ejecución de los recursos en cada uno de los sectores de la economía regional (…)
04 de Julio de 2014
INFORME DE DEUDA PUBLICA VIGENCIA 2013 El presente informe incluye el análisis del sistema estadístico unificado de deuda pública –SEUD- año 2013, del departamento de Boyacá (Gobierno central), municipios y entidades descentralizadas, que presentan obligaciones financieras por sectores, programas y sub programas financiados con recursos del sistema general de participaciones, recursos propios, recursos del crédito, regalías, cofinanciación y otros(…)
Informe Financiero Vigencia 2012. En cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política de Colombia y la Ley 42 de 1993, la Contraloría General de Boyacá presenta a la Asamblea Departamental el Informe de la SITUACIÓN DE LA FINANZAS PÚBLICAS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACA, vigencia 2012. (…)
11 de Junio de 2013
SISTEMA ESTADÍSTICO UNIFICADO DE DEUDA PÚBLICA – SEUD – DEPARTAMENTO DE BOYACA A 31 DE DICIEMBRE DE 2012. La ejecución de gastos por concepto del servicio de la Deuda Pública, tanto interna como externa, tienen por objeto atender el cumplimiento de las obligaciones correspondientes al pago de capital, los intereses, las comisiones y los imprevistos, originados en operaciones de crédito público, como la consecución de los objetivos plasmados en el plan de desarrollo del departamento de Boyacá (Gobierno central), municipios y entidades descentralizadas. A la Contraloría General de Boyacá en cumplimiento de sus facultades constitucionales y legales, le compete hacer seguimiento al comportamiento de la Deuda Pública, a exigir a las entidades territoriales y sus descentralizados de los niveles departamental y municipal registrar la Deuda Pública, y se obliga a las entidades a presentar informes que permitan hacer su seguimiento. (…)
14 de Mayo de 2014
Informe Consolidado Auditoria al Balance Vigencia 2013La Contraloría General de Boyacá, con fundamento en las facultades otorgadas por el Artículo 267 de la Constitución Política, a través de la Dirección Operativa de Economía y Finanzas practicó AUDITORÍA ESPECIALIZADA AL COMPONENTE: CONTROL FINANCIERO – FACTOR: ESTADOS CONTABLES–VARIABLES: BALANCE GENERAL Y CONTROL INTERNO CONTABLE vigencia 2013 a la Gobernación de Boyacá(…)
30 de Diciembre de 2013
DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACA 2009- 2013 El informe está basado, y diseñado con la necesidad de medir el cumplimiento de la política gubernamental, en cuanto a los Proyectos de Vivienda de Interés Social se refiere teniendo en cuenta que el Departamento de Boyacá cuenta con un déficit importante y que al pasar de las administraciones no se ha atendido de la forma más adecuada, y mirando que las soluciones de vivienda, sus formas y mecanismos de adquisición son precarios o casi inalcanzables para los niveles o clases más desfavorecidas de la población.(…)
30 de Diciembre de 2013
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL CONVENIO DE DESEMPEÑO SUSCRITO ENTRE EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ Y EL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL VIGENCIA 2012 En cumplimiento a lo dispuesto en la ley 358 de 1997 y resolución 5544 de diciembre 7 de 2003 la Contraloría General de Boyacá realizó seguimiento al Convenio de Desempeño No. 0179 de 2004 y No. 0386 de 2004 suscrito entre el Departamento de Boyacá y el Ministerio de la Protección Social para la ejecución del programa de reorganización, rediseño y modernización de la red departamental de prestadores públicos de servicios de salud, mediante procesos de reestructuración, ajuste, supresión, fusión, liquidación y creación de IPS públicas y garantizar la correcta destinación de los recursos que otorga la Nación según los convenios que se suscriban.(…)
01 de Noviembre de 2013
Análisis de las Controversias Judiciales que cursan en contra de las Entidades Territoriales del Departamento de Boyacá, sentencias pagadas entre los años 2008-2012 y acciones de repetición interpuestas.
El presente estudio tiene como fin, identificar la situación jurídica y patrimonial del Departamento de Boyacá, institutos descentralizados y municipios del territorio departamental, frente a procesos judiciales adelantados contra ellos, el importe o cuantía de las demandas y las acciones adelantadas con base en el artículo 90 de la Constitución Política Colombiana, desarrollado mediante la ley 678 de 2001, sobre la responsabilidad del servidor o ex – servidor público, mejor conocida como Acción de Repetición.(…)
31 de Mayo de 2013
INFORME CONSOLIDADO AUDITORIA AL BALANCE VIGENCIA 2012La Dirección Operativa de Economía y Finanzas, pública el Informe Consolidado de Auditoria al Balance. De conformidad con lo establecido en los artículos 267 y 268 de la Constitución Política de Colombia, Ley 42 de de 1993, Ley 330 de 1996, Resolución Nº 5544 de 2003 de la Contraloría General de la República y Auto 001 del 18 de Febrero de 2013 de la Dirección Operativa de Economía y Finanzas, se practico auditoria al balance vigencia 2012 al Departamento de Boyacá – Administración Central y descentralizada, Municipios y Empresas Sociales del Estado(…).
01 de Marzo de 2013
MEMORANDOS DE PLANEACIÓN. La Contraloria General de Boyacá, presenta los memorandos de Planeación con el fin de establecer la razonabilidad, confiabilidad, oportunidad y legalidad de los estados financieros de las Entidades del Departamento a 31 de Diciembre de 2012, verificando que se cumplan las exigencias legales y la coherencia con las politicas adoptadas por estas.
- Memorando de Planeación Municipio de Arcabuco
- Memorando de Planeación Municipio de Cerinza
- Memorando de Planeación Municipio de Combita
- Memorando de Planeación ESE Ramiriqui
- Memorando de Planeación Gobernación de Boyacá
- Memorando de Planeación Municipio de Guateque
- Memorando de Planeación Hospital San Rafael de Tunja
- Memorando de Planeación Hospital Regional de Sogamoso
- Memorando de Planeación Municipio de Jenesano
- Memorando de Planeación Municipio de Paz de Rio
- Memorando de Planeación Municipio de Samacá
- Memorando de Planeación Municipio de Santa Rosa de Viterbo
- Memorando de Planeación Municipio de Tasco
- Memorando de Planeación Municipio de Tibasosa
- Memorando de Planeación Municipio de Ventaquemada
28 de Enero de 2013
La Dirección Operativa de Economía y Finanzas presenta el «INFORME NEGOCIOS FIDUCIARIOS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ VIGENCIA 2011». Este informe consolida los datos suministrados por parte de aquellos sujetos de control del Departamento de Boyacá, correspondiente al tema de NEGOCIOS FIDUCIARIOS O FIDUCIAS de acuerdo con su clasificación y así tener una visión más amplia de la destinación final de los recursos públicos administrados e invertidos en esta clase de negocios , conociendo e interpretando toda la normatividad en este caso lo reglamentado por la ley 80 de 1993 y la circular externa 046 del 2008 de la Superintendencia Financiera de Colombia; la cual maneja todas las operaciones de fiducias publicas y encargos fiduciarios cuyo sinónimo es muy cercano a la confianza(…)
Descargar – Informe Negocios Fiduciarios del Departamento de Boyacá Vigencia 2011